Pasar al contenido principal
Bandera de Chile

Registro Social de Hogares (RSH)

Descripción de la iniciativa

El RSH es un sistema de información cuyo fin es apoyar los procesos de selección de beneficiarios de un conjunto amplio de subsidios y programas sociales.

Año de implementación

2016

Fase de la iniciativa
En desarrollo
Institución(es) responsable(s)
  • Ministerio de Desarrollo Social y Familia
Zona de implementación de la iniciativa
Ciudades
La iniciativa está dirigida a
Personas
Ciudad o municipio donde se implementa la iniciativa

Nivel Nacional

Problema que atiende la iniciativa

Población en situación de vulnerabilidad

Solución planteada de la iniciativa

Apoyar los procesos de selección de beneficiarios de un conjunto amplio de subsidios y programas sociales.

Caracteristicas de pobreza de las personas, hogares o comunidades a quienes se dirige la iniciativa

Factores que determinan la Calificación Socioeconómica? Suma de ingresos laborales, de pensión y de capital de todos los integrantes del hogar. En caso de ser estudiantes que además trabajen (hasta los 24 años), se considera solo la parte del ingreso que excede los dos sueldos mínimos. Número de integrantes del hogar. Características de los integrantes del hogar: edad, discapacidad o dependencia. Evaluación de bienes y servicios a los que accede o posee un hogar y que permiten inferir su nivel socioeconómico al ser contrastado con el ingreso real percibido por el hogar.

Metodología y herramientas utilizadas para desarrollar la iniciativa

El RSH es construido con datos aportados por el hogar y bases administrativas que posee el Estado, proveniente de diversas instituciones.

ODS al que aporta la iniciativa
  • 1. Fin a la pobreza
  • 10. Reducción de las desigualdades
  • 2. Hambre cero
  • 4. Educación de calidad
  • 5. Igualdad de género
  • 8. Trabajo decente y crecimiento económico
Fuente(s) de financiamiento
  • Recursos propios de inversión
Alianzas para llevar a cabo la inciativa

Gobierno nacional y gobiernos locales.