Desarrollo de Competencias Laborales (2005- )
2005-
El programa busca resolver los bajos niveles de empleabilidad y oportunidades laborales de mujeres en situación de vulnerabilidad, pertenecientes al Subsistema Chile Solidario e Ingreso Ético Familiar. Se implementa en todas las regiones del país y se plantea como una propuesta formativa y técnica, que pretende habilitar a las participantes en competencias personales y laborales, incluyendo capacitación técnica en un oficio, permitiendo su incorporación al mundo del trabajo, ya sea de manera dependiente o por cuenta propia. Los cursos están conformados por 20 mujeres en promedio.Su duración es variable, según el número de horas de cada curso, pudiendo extenderse hasta 4 meses. PRODEMU, con personal propio, es ejecutor directo de las sesiones educativas, y para la etapa de capacitación técnica contrata servicios de OTECs previamente seleccionados y bajo supervisión de la Fundación.
Características
Mujeres mayores de 18 años, que presentan bajos niveles de empleabilidad y que pertenecen a familias participantes de Chile Solidario y Subsistema de Seguridad y Oportunidades, donde al menos un miembro de la familia tenga un ingreso regular y remuneración estable.
Nacional
Categórica (Mujeres entre 18 y 65 años, pertenecientes a familias participantes del Subsistema Chile Solidario e Ingreso Ético Familiar)
Listado entregado por la Unidad de Intervención Familiar (UIF) de cada municipio
Registro Social de Hogares (Decreto 22, 2015)
Cambios en la estrategia de intervención producto del contexto sanitario: Se realizan los talleres en modalidad on-line, para ello se entregan kits de conexión de datos y banda ancha móvil. DCL se redujeron las sesiones de 7 a 4 en la etapa de Conciencia de Género, y la intermediación laboral de 4 a 2 sesiones. Se realizaron las sesiones de los talleres utilizando las plataformas "Meet" o "Zoom", para el programa DCL. Para el programa DCL se adecúa el desarrollo de las clases de Oficio en formato e-learning y se adecúa el Oficio al formato Digital. Para la implementación se priorizará en formato presencial o de manera mixta.
Institucionalidad
Ley 20.595
Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (PRODEMU)
Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (PRODEMU)
Gobierno de Chile, Ministerio de Desarrollo Social
1) Habilitación en competencias personales, sociales y de empleabilidad
Destinatarias del programa
2) Capacitación técnica en oficio
Destinatarias del programa
3) Intermediación laboral / Proyección laboral
Destinatarias del programa
Evaluación de Resultados del Programa Desarrollo de Competencias Laborales
Olivera Vidal, M.P Medina Silva, P
2021
Informe Final “Evaluación de los Resultados del Programa DCL, 2020”
Evaluación de impacto
Capacitación laboral para la autonomía económica de mujeres en situación de pobreza. El caso de Chile.
Muñoz Rojas, C
2017
Serie Asuntos de Género No 149, CEPAL, Naciones Unidas, Santiago de Chile
Estudio general