Pasar al contenido principal
Bandera de Chile
Programas de inclusión laboral y productiva

Más Capaz (2014-2019)

Fecha

2014-2019

Descripción

Más Capaz tiene como objetivo apoyar el acceso y permanencia en el mercado laboral de mujeres, jóvenes y personas con discapacidad que se encuentren en situación de vulnerabilidad social, mediante la capacitación técnica, habilidades transversales e intermediación laboral, que favorezcan su empleabilidad. El programa cuenta con cinco lineas programáticas distintas: + Capaz, + Capaz personas con discapacidad, + Capaz Continuidad de Estudios, +Capaz Nivelación de Estudios y + Capaz mujer emprendedora.

Características

Población meta

Mujeres entre 18 y 64 años, hombres entre 18 y 29 años. Hombres y mujeres cursando 4º Medio Técnico Profesional; Hombres y mujeres con responsabilidad parental de 16 y 17 años; Mujeres y hombres entre 18 y 50 años de edad con discapacidad; y Hombres y mujeres infractoras de ley, entre 14 y 64 años. Los participantes deben encontrarse dentro del 60% más vulnerable de la población o contar con nula o escasa participación laboral (lo que significa tener seis o menos de seis cotizaciones en los últimos 12 meses.)

Escala geográfica

Nacional

Método de focalización

Categórica Comprobación de medios indirecta (Clasificación Socioeconómica)

Instrumento selección

1) Ficha Protección Social 2) Densidad de cotizaciones igual o menor al 50% en los últimos 12 meses (nula o escasa participación laboral).

Comments

En regiones de Antofagasta, Aysén y Magallanes pueden postular personas que pertenezcan al 80% más vulnerable de la población según Registro Social de Hogares. Para las personas con discapacidad y las personas infractoras de la ley no se considera porcentaje de vulnerabilidad.

Institucionalidad

Marco legal

Decreto Supremo N°101/2014 Decreto Supremo N°17/2016

Organismo responsable

Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE)

Organismo(s) ejecutor(es)

Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE)

Fuentes de financiamiento

Gobierno de Chile

1) Capacitación laboral

Destinatarios

Destinatarios/as del programa

Receptor/a

Participante directo/a

2) Intermediación Laboral

Destinatarios

Destinatarios/as del programa Destinatarios/as del programa

Receptor/a

Participante directo/a

3) Certificación de Competencias Laborales

Destinatarios

Destinatarios/as del programa

Receptor/a

Participante directo/a

4) Subsidios y aportes

Destinatarios

Destinatarios/as del programa

Receptor/a

Participante directo/a

5) Apoyo socio laboral personalizado

Destinatarios

Destinatarios/as del programa

Receptor/a

Participante directo/a

6) Nivelación de estudios

Destinatarios

Destinatarios/as del programa

Receptor/a

Participante directo/a

7) Continuación de estudios

Destinatarios

Destinatarios/as del programa

Receptor/a

Participante directo/a

8) Personas con discapacidad

Destinatarios

Mujeres y hombres entre 18 y 50 años de edad con discapacidad

Receptor/a

Participante directo/a

Comments

Los participantes deben acreditar la situación de discapacidad por medio de al menos uno de los siguientes documentos: Inscripción en el Registro Nacional de Discapacidad; Certificado Médico; Resolución de discapacidad emitida por la COMPIN; Acta de emisión de certificado de discapacidad del Registro Civil; Comprobante de pago de pensión de invalidez o de pensión básica solidaria de invalidez.

9) Mujer emprendedora

Destinatarios

Mujeres de 18 y 64 años de edad, que desarrollen o pretendan desarrollar un emprendimiento económico o que trabajan en forma independiente.

Receptor/a

Participante directo/a

Corresponsabilidades

Para aprobar los cursos, se deberá contar con al menos un 75% de asistencia a la Fase Lectiva (capacitación) y 75% final de las horas del curso.

Comments

Para recibir el subsidio de herramientas las participantes deberán iniciar las cotizaciones de los insumos que necesitarán respaldar, a través, de facturas y/o boletas. Éstas deben ser aprobadas por su tutor y acorde al plan de negocios.

Evaluación de implementación y caracterización del Programa Más Capaz año 2015 Mujer Emprendedora. Informe Final de Resultados.

Author

ClioDinámica Consulting

Fecha

2016

Datos de publicación

ClioDinámica Lta Consulting

Tema

Evaluación

Estudio caracterización de usuarios y proveedores, y evaluación de implementación y procesos del Programa Más Capaz año 2015

Author

ClioDinámica Consulting

Fecha

2016

Datos de publicación

ClioDinámica Lta Consulting

Tema

Estudio

Capacitación laboral para la autonomía económica de mujeres en situación de pobreza. El caso de Chile.

Author

Muñoz Rojas, C

Fecha

2017

Datos de publicación

Serie Asuntos de Género No 149, CEPAL, Naciones Unidas, Santiago de Chile

Tema

Estudio general

Caracterización de la participación laboral en Chile

Author

Tomaselli, A.

Fecha

2017

Datos de publicación

CEPAL, Naciones Unidas, Santiago de Chile

Tema

Estudio

Informe final de Evaluación Programa Más Capaz

Author

Figueroa, Noelia (Coord.)

Fecha

2015

Datos de publicación

Ministerio de Trabajo y Previsión Social, Servicio Nacional de Capacitación y Empleo

Tema

Evaluación

Evaluación cualitativa y cuantitativa +Capaz, línea Discapacidad- Informe de Evaluación del Diseño

Author

STATCOM

Fecha

2015

Datos de publicación

STATCOM, SENCE

Tema

Evaluación cuantitativa y cualitativa

Evaluación cuantitativa y cualitativa de la implementación del piloto + Capaz. Informe final de la consultoría

Author

ClioDinámica Ltda

Fecha

2015

Datos de publicación

ClioDinámica Lta Consulting

Tema

Evaluación cuantitativa y cualitativa