Mujeres Jefas de Hogar (2007- )
2007-
El objetivo del programa es contribuir a la inserción laboral de calidad de las mujeres, entregando herramientas para enfrentar las principales barreras de acceso que enfrentan en el mercado del trabajo. Para ello, el programa ofrece y articula distintos servicios para las mujeres, tales como: talleres de habilitación laboral, capacitación (entre 80 y 300 horas) e intermediación laboral, apoyo al emprendimiento, nivelación de estudios, alfabetización digital, atención de salud odontológica y educación parvularia y de cuidado para los hijos.
Características
Women aged 18 to 65 years old who belong to the first three income quintiles, be the head of household, be economically active, live or work in the communities where the program is implemented, and not have been a participant in the Women Head of Household program in the last 3 years.
Nacional
Comprobación de medios indirecta
Registro Social de Hogares (Decreto 22, 2015)
Todas las participantes del programa
Se prioriza la aceptación en el programa a mujeres jefas de hogar y a mujeres que proveen sustento económico en el hogar sin ser necesariamente jefas de hogar. Cambios en la estrategia de intervención producto del contexto sanitario: El programa amplió su modalidad de entrega desde presencial a remota y Mixta. A la implementación de los componentes se incorpora la vía telemática o internet, que permitía la participación de todas las usuarias inscritas, que cumplían los requisitos y contaban con la conectividad y los equipos para acceder y disfrutar de los servicios considerados en Programa.
Institucionalidad
Ley Nº 20.595
Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SERNAMEG)
Municipios
Gobierno de Chile
1) Talleres de formación para el trabajo para mujeres dependientes e independientes
Todas las participantes del programa
La capacitación laboral la ejecuta el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE)
2) Acceso a red de apoyos para la empleabilidad
Todas las participantes del programa
La capacitación laboral la ejecuta el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE)
3) Trabajo intersectorial con apoyos para mejorar condiciones de empleabilidad
Todas las participantes del programa
Se establecieron acuerdos con FOSIS y con SERCOTEC para que existan cupos exclusivos en sus programas para mujeres participantes. Asimismo, cabe un rol en las Municipalidades, a través de sus Oficinas de Fomento Productivo.
EVALUACIÓN SECTORIAL “APRESTO LABORAL PARA MUJERES”
DIPRES
2022
Resumen Ejecutivo. Informe Final. Santiago, Chile.
Evaluación de impacto
Capacitación laboral para la autonomía económica de mujeres en situación de pobreza. El caso de Chile.
Muñoz Rojas, C
2017
Serie Asuntos de Género No 149, CEPAL, Naciones Unidas, Santiago de Chile
Estudio general
Evaluación de impacto. Programa Nacional de Mujeres Jefas de Hogar
Guernica Consultores
2010
Evaluación de impacto y resultados